
Premio Nacional de Estadística
Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, entrega el Premio Nacional de Estadística 2024 a María Concepción Bielza Lozoya
Se publican los datos relativos a 1 de enero de 2024 del Nomenclátor: Población por unidad poblacional.
Febrero 2025. Datos provisionales. El número de sociedades mercantiles creadas disminuyó un 20,2% en febrero respecto al mismo mes de 2024. El número de sociedades disueltas aumentó un 0,4% en tasa anual.
Febrero 2025. Datos provisionales. El número de usuarios del transporte público aumentó un 1,2% en febrero respecto al mismo mes de 2024. El transporte urbano subió un 1,0% en tasa anual y el interurbano un 2,1%.
Febrero 2025. Datos provisionales. La tasa anual del Índice de Producción Industrial se situó en el -1,9% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el -2,4% en la original. La variación mensual del Índice de Producción Industrial fue del 0,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.
Año 2023. La mano de obra en las explotaciones agrícolas disminuyó un 4,0% en 2023 respecto al censo agrario 2020. La contratación regular de mujeres aumentó un 22,2% respecto al censo agrario 2020. La de hombres creció un 2,3%. La superficie agraria regable fue de 3,5 millones de hectáreas y la superficie agraria regada de 2,7 millones de hectáreas.
Cuarto trimestre 2024. La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo se situó en 17.647 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. La renta nacional bruta alcanzó los 420.309 millones de euros en el cuarto trimestre y la renta nacional disponible bruta se situó en 417.691 millones. En el conjunto del año 2024 la renta nacional supuso 1.583.482 millones, un 6,2% superior a la del año anterior.